
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla
La Zona de Cultura ha anunciado la próxima representación de la ópera «Hermana Angélica» de Giacomo Puccini, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en el escenario de la Real Fábrica de Artillería, ofreciendo a los asistentes una experiencia escénica profundamente conmovedora.
Una obra emblemática de Puccini
La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, explicó que «Hermana Angélica», ópera en un acto con libreto de Giovacchino Forzano, forma parte del famoso «Tríptico» de Puccini, junto con «Tabarro» y «Gianni Schicchi». La historia se desarrolla en un convento y relata la angustia de Suor Angélica, una mujer de origen aristocrático obligada a abrazar la vida monástica como castigo por un amor prohibido que resultó en el nacimiento de un hijo ilegítimo.
Moreno también destacó que esta producción forma parte de la apuesta del gobierno por dotar a la artillería de contenido cultural de primer nivel, ofreciendo a los participantes una experiencia única.
Una trama conmovedora
Durante siete años, Angélica vive atormentada por la ausencia de noticias sobre su hijo, hasta que la visita inesperada de su tía revela una verdad desgarradora: su hijo murió hace más de dos años. El dolor lleva a Angélica a tomar una trágica decisión, pero un milagro en sus momentos finales convierte el desenlace en un acto de redención y perdón divino.
Bajo la dirección de Davide Garattini, la obra sumerge al público en una experiencia teatral íntima y emotiva, guiándolos a través de los conflictos internos de Hermana Angélica. La dirección destaca el dolor silencioso de Angélica y su relación con su tía, marcada por la frialdad y la indiferencia, subrayando la intensidad del drama personal de la protagonista.
Una experiencia única
Esta producción promete ser un viaje emocional y transformador, explorando temas universales como la pérdida, el arrepentimiento y la esperanza. Se invita a todos los amantes de la ópera a no perderse esta oportunidad única.
La dirección artística cuenta con Davide Garattini Raimondi como escenógrafo, Juan García Rodríguez como director musical y Carmen Buendía como protagonista, acompañada por la Orquesta Ensamble Zahir.