
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a ayuntamientos, entidades locales autónomas, mancomunidades, consorcios locales y otras entidades públicas. El objetivo de estas ayudas es financiar actividades de información, sensibilización, divulgación y difusión en materia de igualdad en el entorno laboral, así como de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
La partida global destinada a respaldar estos proyectos asciende a 100.000 euros, con un plazo de solicitud que se extiende desde el 31 de julio hasta el próximo 13 de agosto. Estas ayudas forman parte de la línea 6 de la Orden de 5 de octubre de 2020, la cual establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, con el propósito de promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Andalucía.
Los proyectos subvencionados pueden recibir un máximo de 2.000 euros y se dirigen tanto a las personas trabajadoras de la entidad solicitante como a empresas del municipio con hasta 49 empleados. Se busca promover medidas de flexibilidad horaria en las empresas y crear un entorno laboral libre de discriminación por sexo y de situaciones de acoso o violencia.
Las actividades subvencionables incluyen la realización de campañas de sensibilización, talleres, jornadas, conferencias, ponencias, elaboración de materiales divulgativos y otras acciones de información y asesoramiento en conciliación e igualdad en el entorno laboral. Los gastos de personal, de servicios y de publicidad e imprenta son algunos de los conceptos subvencionables.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas deben presentarse en el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía. La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo destaca la importancia de mejorar la información en materia de igualdad y conciliación laboral, como herramienta para alcanzar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral.
FUENTE