
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha presentado las proyecciones para la campaña 2025-2026 del algodón en Andalucía. Se estima que se obtendrán 131.442 toneladas de algodón, con un aumento del 37,2% en los rendimientos gracias a un mejor estado del cultivo en comparación con el año anterior.
El estudio refleja un descenso del 7,8% en la superficie cultivada, pero se espera una mayor producción. La provincia de Sevilla destaca con 31.545 hectáreas de cultivo, seguida de Cádiz con 10.319 hectáreas, Jaén con 2.616 hectáreas, Córdoba con 2.206 hectáreas y Huelva con 81 hectáreas.
En cuanto a la producción estimada para 2025-2026, se prevé que la mayor parte se concentre en Sevilla con 93.040 toneladas, seguida de Cádiz con 26.360 toneladas, Jaén con 6.448 toneladas, Córdoba con 5.518 toneladas y Huelva con 76 toneladas.
Además, el aforo de la Consejería contempla un rendimiento medio del cultivo de 2.811 kilos por hectárea, con 837 kg/ha en secano y 3.030 kg/ha en regadío. En 2024, las exportaciones nacionales de fibra de algodón alcanzaron las 32.165 toneladas, con Pakistán como principal destino con el 35,3%, seguido de Bangladesh, Grecia, India y Portugal.
Para este estudio se han utilizado datos de la Solicitud Única de cultivos de la PAC y estimaciones de las Oficinas Comarcales Agrarias en las zonas productoras. En total, han participado oficinas de Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla.
En resumen, se espera una buena producción de algodón en Andalucía para la campaña 2025-2026, con un aumento significativo en los rendimientos y una distribución variada en las diferentes provincias productoras.
FUENTE