
La Junta de Andalucía ha estado activamente involucrada en congresos internacionales sobre recursos hídricos, destacando la importancia de avanzar hacia fuentes no convencionales de agua. En estos eventos, se ha presentado la política hídrica de Andalucía y se han compartido casos de éxito en el sector.
Uno de los congresos destacados en los que la Junta ha participado es la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), donde se ha discutido ampliamente sobre desalación y regeneración de agua. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha representado a Andalucía en estos foros, resaltando la singularidad climática e hídrica de la región y su lucha contra la sequía.
Se ha enfatizado la necesidad de colaboración entre administraciones y empresas para garantizar el suministro de agua en Andalucía, así como la importancia de utilizar recursos no convencionales. Un ejemplo de esto es el acuerdo firmado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, con la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA) para que Sevilla sea sede permanente de un congreso mundial sobre reutilización de agua.
Además, se está desarrollando la Estrategia Andaluza de Recursos Hídricos No Convencionales, con el objetivo de aumentar significativamente la cantidad de agua regenerada en la región y expandir la capacidad de desalación. Se ha destacado el caso de éxito en la regeneración de agua en la Axarquía malagueña, como un modelo a seguir en reutilización hídrica.
En resumen, la participación de Andalucía en congresos internacionales sobre agua no solo permite intercambiar experiencias con otros países, sino que también fomenta sinergias para abordar los desafíos hídricos en un contexto de cambio climático. La gestión del agua se ha convertido en un tema crucial para la región, con una agenda ambiciosa y realista para garantizar la seguridad hídrica y ambiental a largo plazo.
FUENTE