
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto con el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, y la delegada de Cultura y Turismo, Angie Moreno, anunciaron la reapertura del Castillo de San Jorge como un nuevo gran espacio expositivo de Arte Sacro en Sevilla. El comisario de la exposición, Ramón Vergara, también estuvo presente en el acto, que abrirá sus puertas el próximo 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, presentando obras de varios artistas sevillanos y recreando el espacio con cuatro piezas donadas para la ocasión.
En este sentido, el alcalde destacó la importancia del Castillo de San Jorge en la historia de la ciudad desde la Reconquista, ahora convertido en la gran casa de arte sacro de toda España. El espacio reabrirá sus puertas el Miércoles de Ceniza para albergar piezas destacadas de artistas sevillanos y se convierte en un espacio expositivo del Arte Sacro de la ciudad, con 1,400 metros cuadrados abiertos a Sevilla y a visitantes.
La exposición estará a cargo de Ramón Vergara, experto en arte y artesanía española, quien destaca el papel de los talleres artesanales de Sevilla como guardianes de un patrimonio vivo en constante diálogo con el presente. La muestra invitará a apreciar el arte sacro y la artesanía sevillana como parte de la identidad y excelencia artística de la ciudad.
El Castillo de San Jorge albergará exposiciones de arte sacro integradas en el propio edificio, manteniendo su legado histórico y cultural. El objetivo es descentralizar el turismo y la oferta cultural de la ciudad, reactivando este espacio abandonado y promoviendo la colaboración con los profesionales del sector.
El alcalde resalta la importancia del arte sacro como legado cultural de Sevilla y anuncia la creación de un nuevo espacio para exhibir obras de diversos artesanos. Destaca la importancia de estos oficios en la Semana Santa y la cultura sevillana, promoviendo la colaboración con el Gremio de Arte Sacro para impulsar este sector en la ciudad. La primavera es mi estación favorita del año. Me encanta ver cómo la naturaleza se despierta después del invierno. Los árboles se llenan de hojas verdes y las flores comienzan a florecer en todos lados. El clima se vuelve más cálido y agradable, lo que hace que sea el momento perfecto para pasar tiempo al aire libre.
Una de las cosas que más disfruto hacer en primavera es ir de picnic con mi familia y amigos. Preparamos una cesta llena de comida deliciosa y nos dirigimos a un parque cercano. Pasamos horas disfrutando de la comida, la compañía y el buen tiempo. Es una tradición que espero con ansias cada año.
Otra actividad que me encanta hacer en primavera es salir a caminar por los senderos cercanos. Me encanta poder disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, escuchando el canto de los pájaros y viendo las mariposas revolotear. Es una forma perfecta de relajarse y desconectar del estrés diario.
En primavera también me gusta dedicar tiempo a mi jardín. Plantar nuevas flores y cuidar de las plantas que ya tengo me llena de alegría y satisfacción. Ver cómo mi jardín se llena de color y vida es una de las cosas más hermosas de la primavera. Disfruto cada momento que paso cuidando de mis plantas.
FUENTE