
La Junta de Andalucía ha exigido al Gobierno de España aclaraciones sobre los problemas surgidos en el sistema de pulseras antimaltrato, que ha generado fallos y ha dejado desprotegidas a mujeres que sufren violencia de género. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha mostrado su preocupación por esta situación, pidiendo información concreta sobre cuántas mujeres se han visto afectadas, cuántos casos se han archivado y qué medidas se tomarán para proteger a las mujeres en ausencia de las pulseras.
Estos dispositivos son considerados una herramienta clave para la seguridad y tranquilidad de las mujeres, ya que les alertan cuando su agresor incumple una orden de alejamiento. Sin embargo, el cambio en el sistema ha generado críticas, especialmente por parte de la Junta de Andalucía, que considera que el sistema anterior, conocido como Cometa, funcionaba correctamente y era incluso tomado como ejemplo en Europa.
El Ministerio de Igualdad ha sido señalado por ocultar los avisos de los jueces y fiscales sobre los fallos en los nuevos dispositivos, mientras que el Fiscal General del Estado no ha abordado este tema en su memoria anual. Ante esta situación, la Junta de Andalucía exige explicaciones al Gobierno sobre los motivos del cambio en el sistema, cuestionando si fue por razones ideológicas o económicas.
En medio de esta polémica, la preocupación por la seguridad de las mujeres afectadas por la violencia de género sigue en aumento, con la incertidumbre de cómo se garantizará su protección en ausencia de un sistema efectivo como las pulseras antimaltrato. La falta de respuestas claras por parte del Gobierno ha generado inquietud y la exigencia de asumir responsabilidades por los errores cometidos en este ámbito tan delicado.
FUENTE