
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha dado inicio oficialmente al I Festival de Ópera de Sevilla con un acto celebrado en la Real Fábrica de Artillería, la sede principal del certamen. La delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, presidió el evento junto al director artístico del festival, Francisco Soriano, y los equipos artísticos de Les Enfants Terribles, de Philip Glass, y Il Califfo di Bagdad, de Manuel García.
La jornada inaugural incluyó la presentación de Les Enfants Terribles, ópera de cámara de Philip Glass inspirada en la novela de Jean Cocteau. Dirigida por Susana Gómez y Juan García Rodríguez, la producción cuenta con un elenco destacado, entre ellos la soprano Clara Barbier y el barítono Dietrich Henschel. Esta obra convierte la Real Fábrica en un espacio donde convergen voz, danza y piano, marcando así el inicio de un festival que busca dialogar con la contemporaneidad y abrir la ópera a nuevas perspectivas.
Por otro lado, el Real Alcázar acogerá las funciones de Il Califfo di Bagdad, de Manuel García, que conmemora el 250 aniversario del compositor. Con la participación de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Joven Coro de Andalucía, la ópera cuenta con un elenco encabezado por el tenor Juan de Dios Mateos y la soprano Leonor Bonilla, entre otros.
El festival ha logrado un gran éxito de taquilla, con un alto porcentaje de ocupación en todas las funciones programadas. Desde la organización se destaca la respuesta entusiasta del público y se resalta la importancia de este evento para posicionar a Sevilla como capital operística a nivel internacional.
La programación del festival continuará en diversos espacios patrimoniales de la ciudad, ofreciendo una combinación de grandes títulos históricos, estrenos contemporáneos y recitales de figuras internacionales. Con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla y el patrocinio de diversas entidades, el Festival de Ópera de Sevilla se consolida en su primera edición como una cita de referencia en el panorama lírico nacional e internacional.
FUENTE