
Las universidades públicas andaluzas han realizado un total de 45 actuaciones de renovación y mejora en sus campus, gracias al Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras del ejercicio 2024, aprobado por la Junta y dotado con alrededor de 20 millones de euros. Esta inversión se ha destinado a proyectos considerados prioritarios por las instituciones académicas, abarcando desde la construcción de nuevas dotaciones, reparación y mejora de equipamientos, hasta la eliminación de barreras arquitectónicas, renovación de instalaciones eléctricas, y despliegue de intervenciones de transformación digital y eficiencia energética y climatización.
En colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, se han priorizado las remodelaciones y adecuaciones de infraestructuras existentes, así como las actuaciones urgentes para facilitar la implantación de nuevos programas académicos. Se ha dado preferencia a las inversiones que buscan reducir el consumo de energía y mejorar la comodidad de la comunidad universitaria.
Estos fondos provienen de remanentes no utilizados de tesorería, recursos provenientes de transferencias de financiación de la Junta de Andalucía no ejecutadas anteriormente por el sistema público de educación superior. La puesta en marcha de este plan ha permitido a las universidades disponer de más presupuesto para continuar con la renovación de sus instalaciones y avanzar en digitalización y eficiencia energética.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, destaca la importancia de modernizar las instalaciones universitarias para fortalecer su competitividad, mejorar la calidad educativa y fomentar la transferencia de conocimiento al sector empresarial, contribuyendo así al desarrollo económico de la región. Este Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras de 2024 es el primero dentro del nuevo modelo de financiación universitaria para el periodo 2024-2027, con una dotación inicial de 80 millones de euros distribuidos anualmente.
Para acceder a este plan, la Junta de Andalucía ha establecido tres requisitos financieros para el sistema público universitario: disponer de transferencias autonómicas no ejecutadas, contar con un presupuesto equilibrado en términos contables, y presentar una previsión de liquidación presupuestaria en equilibrio. Este enfoque busca garantizar una gestión financiera adecuada y transparente en las instituciones educativas.
En resumen, este plan de inversiones permite a las universidades andaluzas mejorar sus infraestructuras, promover la sostenibilidad y accesibilidad en sus espacios, y avanzar hacia una mayor eficiencia energética, adaptándose a las demandas actuales y futuras de la comunidad universitaria.
FUENTE