
La Junta de Andalucía ha aumentado significativamente la inversión destinada a la rehabilitación de firmes en las carreteras de la región, triplicando prácticamente los fondos disponibles. Con un presupuesto de 24 millones de euros este año, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha despertado el interés de 36 empresas para llevar a cabo estos trabajos de mejora en la red viaria.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la importancia de invertir en la conservación y mejora de las carreteras para garantizar la seguridad de los usuarios. En respuesta a los daños causados por fenómenos meteorológicos como las DANA en el último año y medio, se ha realizado un esfuerzo inversor sin precedentes, con casi tres veces más de fondos que en años anteriores. Este compromiso refleja la prioridad del Gobierno de Juanma Moreno en mantener en buen estado la red viaria andaluza.
El contrato de firmes, con una duración inicial de 12 meses y la posibilidad de una prórroga adicional, tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la comodidad de la circulación en las carreteras andaluzas. El dinero se ha distribuido en nueve lotes, asignando cantidades específicas a cada provincia en función de sus necesidades. Por ejemplo, se destinarán 991.666 euros a carreteras de Almería, 3.618.076 a Cádiz, 2.414.426 a Córdoba, entre otros.
Las obras se centrarán en actividades como el extendido de mezclas bituminosas, reparación de baches, fresado de pavimento, repintado de señalización horizontal y reposición de elementos de contención, entre otras. Además, se ha establecido que cada empresa solo podrá ser adjudicataria de uno de los nueve lotes, con el objetivo de favorecer la participación de pequeñas y medianas empresas en la contratación pública.
En resumen, este aumento en la inversión para la rehabilitación de firmes en las carreteras andaluzas representa un paso importante para garantizar la seguridad y el buen estado de la red viaria de la región. Los esfuerzos realizados por la Junta de Andalucía demuestran su compromiso con la infraestructura vial y la protección de los ciudadanos que transitan por estas carreteras.
FUENTE