
El Gobierno municipal de Sevilla, a través de la delegación de Movilidad, ha puesto en marcha una importante campaña de mejora de la seguridad vial en 49 centros educativos de la ciudad. Esta iniciativa ha implicado una inversión cercana a los 100.000 euros, destinados a repintar los pasos de peatones cercanos a los colegios y renovar la señalización vertical en dichos entornos. De esta cantidad, se han destinado 56.000 euros para los trabajos de repintado y 43.000 euros para la renovación de la señalización vertical.
El delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, ha supervisado personalmente los trabajos realizados en los alrededores del CEIP Toribio de Velasco, ubicado en el distrito Cerro-Amate. En compañía de la delegada de Educación, Blanca Gastalver, y el delegado del distrito, José Lugo, se han llevado a cabo inspecciones en los centros educativos para verificar las condiciones de circulación y accesibilidad de los estudiantes a sus lugares de estudio.
Dentro de este plan integral, se ha trabajado en el repintado de la señalización horizontal, como los pasos de peatones y las líneas delimitadoras de carriles, así como en la renovación de la señalización vertical, sustituyendo aquella en mal estado y reordenándola según los criterios técnicos correspondientes.
El delegado ha enfatizado la importancia de estas acciones para mejorar la seguridad vial de los estudiantes y de los espacios que son fundamentales en la vida y actividad de los barrios. Además, se ha destacado la coordinación con la comunidad educativa para realizar las actuaciones necesarias en los exteriores de los centros educativos, así como la planificación y ejecución de obras de mejora pendientes en los colegios públicos de Sevilla.
Estas acciones se suman a los esfuerzos continuos del Gobierno municipal por sacar a los colegios del abandono y mejorar su infraestructura. La hoja de ruta trazada para recuperar estos centros educativos de Sevilla sigue avanzando, con el objetivo de garantizar entornos seguros para los estudiantes y contribuir al bienestar de la comunidad educativa. texto de un documento PDF.
2. Encuentra y elimina los duplicados en una lista de contactos.
3. Filtra y ordena los datos de una hoja de cálculo para mostrar solo la información relevante.
4. Elimina los espacios en blanco al principio y al final de una cadena de texto.
5. Convierte un archivo de audio a un formato más ligero sin perder calidad.
FUENTE