
El Dirección General de Consumidores de la Junta de Andalucía destaca los pasos a seguir por los usuarios en casos de Incidencias de equipaje en los aeropuertos.
Si hay pérdida, daño o deterioro del equipaje, la responsabilidad recae en la aerolínea contratada. a la que se deberá comunicar la incidencia, para que responda reparando o restituyendo el daño causado. Es imprescindible que notifiques la incidencia inmediatamente, antes de abandonar el aeropuerto, acudiendo a los mostradores de las aerolíneas o a los servicios de asistencia en tierra..
Al trasladar la incidencia a la compañía aérea, es crucial completar el Informe de irregularidad de equipaje (PIR), un documento que debe expedirse en su momento y del cual el usuario debe guardar una copia. Este documento no sustituye a la reclamación formal, pero es requisito indispensable para acreditar el incidente. Sin él, será difícil probar la situación.
Se recomienda encarecidamente que envíe su solicitud inmediatamente después de completar el PIR, y no deje pasar los plazos existentes para reclamar. Estos plazos están incluidos en El Convenio de Montreal, que establece que, en caso de daños en el equipaje, la solicitud deberá presentarse inmediatamente después de identificado el daño, dentro del límite máximo de 7 días desde la recepción del equipaje. Si hay retraso en la recepción del equipaje, el usuario dispone de hasta 21 días desde la fecha en que lo recupera, aunque la Dirección General de Consumo recomienda reclamar lo antes posible sin incumplir este plazo.
En caso de pérdida de equipaje, aunque no existe un límite específico, se recomienda reclamar lo antes posible después de 21 días en los que el equipaje se retrasó o después de que la compañía confirme su pérdida.
Es crucial guardar todos los documentos relacionados con el viaje como boletos, tarjetas de embarque y PIR, ya que serán necesarios para respaldar la solicitud.
Si la aerolínea no responde o su respuesta no es satisfactoria, existe la posibilidad de acudir al tribunal en el plazo de dos años desde la llegada del avión o desde la fecha en que debería haber llegado el equipaje.
Los gastos ocasionados por la pérdida de equipaje deben ser objeto de denuncia, y estos deberán ser abonados a nosotros justificándolo con el correspondiente ticket o factura.
Además, si el equipaje es recibido sin objeciones por parte del usuario, se presume que fue entregado en buenas condiciones.
En caso de robo de artículos del equipaje, la persona afectada debe presentar denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
FUENTE