
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, supervisó recientemente los avances en la instalación del nuevo vallado del anfiteatro del Conjunto Arqueológico de Carmona en Sevilla. Este vallado, que actualmente se encuentra al 60% de su ejecución y se espera que esté finalizado para otoño, busca garantizar la seguridad de la parcela y mejorar la integración del monumento con su entorno.
Este anfiteatro, construido en el último cuarto del siglo I a.C., es uno de los edificios lúdicos más antiguos documentados en la Península Ibérica. Con una extensión de 17.898 metros cuadrados, el anfiteatro está excavado en el alcor y conserva siete gradas talladas en la roca. Además, ha sido declarado Bien de Interés Cultural desde 2003.
Además de los trabajos en el vallado, el Conjunto Arqueológico de Carmona se encuentra inmerso en un programa de actuaciones que incluye la instalación de una innovadora cubierta para la tumba de Postumio y la retirada de las terreras de la tumba de Servilia. Estas obras, junto con la renovación de las cubiertas de la sede institucional y el museo del conjunto, tienen como objetivo preservar y mejorar las instalaciones, con una inversión total superior a los 900.000 euros.
El Conjunto Arqueológico de Carmona, que abrió sus puertas por primera vez en España en 1885, ha mantenido sus visitas de forma ininterrumpida, salvo durante el estado de alarma de 2020 debido a la pandemia. En el marco de la celebración de los 140 años de su apertura al público, se han organizado visitas guiadas, conferencias y la exposición ‘Ciudad de muertos’ en el Museo de Almería.
Estas iniciativas buscan conservar, proteger y difundir el patrimonio del Conjunto Arqueológico de Carmona, enriqueciendo la experiencia de los visitantes y promoviendo el conocimiento y la apreciación de este importante enclave histórico y cultural.
FUENTE