
La tarjeta Andalucía Junta 65 (TAJ65), gestionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía (ASSDA), ha experimentado un notable incremento de 34.441 usuarios durante el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 1.065.838 titulares a fecha de 30 de junio. De este número, el 58% son mujeres y el 42% hombres.
Esta tarjeta gratuita ofrece a las personas mayores acceso rápido y sencillo a prestaciones, programas y significativos descuentos en la adquisición de productos, así como la posibilidad de disfrutar de actividades culturales y de ocio. Para obtenerla, solo es necesario tener 65 años cumplidos y residir en cualquier municipio de Andalucía.
Existen dos modalidades de tarjeta en función de los ingresos de la persona: la modalidad Oro, para aquellos con ingresos inferiores al 75% del IPREM, y la modalidad Verde, para quienes superan dicho umbral. Actualmente, el 83% de los titulares poseen la tarjeta verde y el 17% la modalidad oro.
La solicitud de la TAJ65 puede realizarse de forma presencial, por correo o vía electrónica con certificado digital. Cada vez más personas optan por la vía online debido a su facilidad y comodidad, evitando desplazamientos. Además, se puede descargar el impreso en la web oficial o recogerlo en las Delegaciones Territoriales correspondientes.
Entre las ventajas de la tarjeta se incluyen bonificaciones del 50% en transporte público, descuentos en productos ópticos, servicio de comedor a precio reducido en centros de participación activa, y orientación jurídica gratuita en los mismos centros de la Junta de Andalucía. Asimismo, los titulares pueden disfrutar de descuentos en establecimientos relacionados con la salud, bienestar, turismo, cultura y ocio.
La Guía de ventajas y descuentos para los titulares de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco se encuentra disponible en línea, donde se detallan todas las ventajas y servicios que ofrece la tarjeta. Para más información y realizar la solicitud, los interesados pueden contactar al teléfono gratuito 900 2001 65.
FUENTE