
Andalucía Emprende, fundación adscrita a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha lanzado un innovador catálogo digital con 130 oportunidades de negocio para impulsar el emprendimiento juvenil en la comunidad andaluza. Esta nueva herramienta surge de un exhaustivo trabajo de investigación que busca ampliar el conocimiento de los jóvenes sobre las tendencias de mercado emergentes en la región.
El análisis del ecosistema emprendedor de Andalucía revela que sectores como las energías renovables, el turismo sostenible, la economía circular, la biotecnología marina, la innovación tecnológica y el agroindustrial presentan las mayores oportunidades de negocio en la zona. Gracias a una metodología rigurosa y científicamente validada, se han identificado 130 ideas de negocio innovadoras y prometedoras para potenciar el emprendimiento juvenil.
Estas ideas se presentan en fichas que siguen el modelo de negocio ‘Canvas’, facilitando su diseño, visualización y análisis de forma estructurada. Cada ficha detalla la descripción de la idea, su propuesta de valor, la segmentación de clientes, socios, actividades clave, canales de distribución y fuentes de ingresos, entre otros aspectos relevantes.
El catálogo clasifica las ideas según el nivel académico requerido, la experiencia necesaria, la situación del sector económico y la ubicación geográfica del negocio. Destacan sectores como Tecnología e Innovación, con el 24,6% de las oportunidades, Turismo y Cultura con el 23,1%, Agricultura y Sostenibilidad con el 21,5%, Energía y Medio Ambiente con el 19,2%, y Comercio y Logística con el 11,5%.
Esta iniciativa, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud, forma parte del compromiso de Andalucía Emprende en el fomento del empleo y el emprendimiento entre los jóvenes andaluces. El catálogo digital representa una valiosa herramienta para impulsar la creatividad, la innovación y el desarrollo empresarial en la región.
FUENTE