
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha puesto en marcha un programa de ayudas dirigido a universitarios andaluces para acreditar idiomas de nivel B1 o superior en una lengua extranjera. Estas ayudas, que pueden alcanzar hasta 300 euros, son financiadas por la Junta de Andalucía y gestionadas por las universidades públicas de la región.
La adquisición y acreditación de competencias lingüísticas en un idioma extranjero es un requisito fundamental en el sistema universitario público andaluz para la obtención de un título de grado. Además, estas habilidades son clave para la participación en programas de movilidad internacional y en el acceso a estudios de máster.
El programa de ayudas contempla una cuantía máxima de 300 euros para la acreditación de una primera lengua extranjera, con la posibilidad de optar a una segunda beca para acreditar un segundo idioma, elevando la subvención a 600 euros. Estos fondos están destinados a estudiantes con menor renta familiar o dificultades económicas que cursan estudios de grado en las universidades públicas andaluzas, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades en la educación universitaria.
Además, la futura Ley de Universidades Para Andalucía establecerá la obligatoriedad de disponer del nivel B2 en la acreditación de un idioma extranjero. Esta medida, que entrará en vigor en octubre de 2029, busca mejorar la empleabilidad de los universitarios y su proyección internacional.
En resumen, estas ayudas buscan fomentar la excelencia en la formación universitaria, promover la internacionalización y la movilidad estudiantil, y garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la acreditación de idiomas en el sistema universitario andaluz. Con estos incentivos, se pretende preparar a los estudiantes para un mercado laboral cada vez más globalizado y competitivo.
FUENTE