
El Gobierno de Sanz en Sevilla ha anunciado una nueva inversión público-privada para mejorar las instalaciones deportivas de la ciudad. En esta ocasión, se llevarán a cabo obras de renovación y ampliación en la instalación municipal ‘Remo Guadalquivir 86’, con el objetivo de prepararla para albergar la Copa del Mundo de Remo en mayo de 2026.
Además de servir como sede para eventos deportivos de renombre, esta instalación también estará disponible para la práctica deportiva de los sevillanos, especialmente para los niños del Distrito Macarena. Se realizarán mejoras en la parcela, se construirá un nuevo edificio sostenible con gimnasio y oficinas, se instalará una nueva casa de botes modular y se crearán nuevas zonas ajardinadas y de ocio saludable en el entorno.
La inversión total para este proyecto asciende a 1.000.000 €, con la «Fundación Colgan» aportando la mayor parte y el Ayuntamiento de Sevilla contribuyendo con 150.000 €. El objetivo es fomentar la práctica del remo entre niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. El proyecto, liderado por el IMD y la Federación Andaluza de Remo, busca convertir el ‘Remo Guadalquivir’ en un espacio de última generación a través de la colaboración público-privada.
Con esta iniciativa, el Gobierno municipal reafirma su compromiso de convertir a Sevilla en una ciudad con instalaciones deportivas de primer nivel, capaz de acoger grandes eventos como la próxima Copa del Mundo de Remo en 2026. El alcalde destacó la importancia de valorar la ciudad, a los deportistas y el río Guadalquivir, que está recuperando su vitalidad gracias a las inversiones en el deporte y el ocio. dataset de ventas de una tienda online.
2. Realiza un análisis de tendencias de ventas por categoría de producto.
3. Identifica los productos más vendidos y los menos vendidos.
4. Analiza el comportamiento de los clientes en función de su frecuencia de compra.
5. Establece un modelo de predicción de ventas futuras basado en el histórico de ventas.
6. Realiza un análisis de la satisfacción del cliente a través de las reseñas y valoraciones de los productos.
7. Identifica posibles mejoras en el proceso de venta para aumentar la conversión y retención de clientes.
8. Realiza un análisis de la competencia y su impacto en las ventas de la tienda online.
9. Propón estrategias de marketing y promoción para aumentar las ventas y fidelizar a los clientes.
10. Elabora un informe con los hallazgos y recomendaciones para optimizar las ventas de la tienda online.
FUENTE