
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz, que celebrará su 50º aniversario en 2025, ha adquirido un valioso fondo documental perteneciente al movimiento ecologista y pacifista de la provincia. Este fondo abarca más de cuarenta años de la historia gaditana, desde finales de la década de los setenta hasta el año 2009.
Gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el archivo ha incorporado más de 12.500 documentos, clasificados y custodiados en 126 cajas, junto con 115 carteles y diversos juegos educativos. Esta documentación, donada por la Federación Ecologistas en Acción, se ha convertido en una fuente importante de conocimiento sobre la historia social y política reciente relacionada con el movimiento ecologista y pacifista en la provincia.
Entre los materiales donados se encuentran actas de asambleas, correspondencia, dosieres de prensa, fotografías, diapositivas y colecciones de publicaciones y revistas. Destacan títulos como ‘El Pregonero Verde’, el boletín de la Federación Ecologista-Pacifista Gaditana, la publicación de ‘Araucaria’ y el boletín de la Confederación Ecologista Pacifista Andaluza, dirigidos tanto a militantes como al público interesado en estas cuestiones.
El fondo incluye también 115 carteles, objetos como chapas y pines, y juegos didácticos para promover la sensibilidad hacia los problemas medioambientales. Temas como el Parque Natural Bahía de Cádiz, la reivindicación del uso de la bicicleta, el plan de recuperación del río Guadalete y la lucha contra la pérdida de masas forestales en la Bahía son algunos de los abordados en esta documentación.
Este valioso conjunto de documentos será objeto de una muestra documental temporal en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, gracias al trabajo realizado por el archivero Fernando Osuna. Esta iniciativa permitirá a los interesados acceder, investigar y conocer más a fondo la historia medioambiental y pacifista de la provincia de Cádiz.
FUENTE