
La Junta de Andalucía ha lanzado una convocatoria de subvenciones para impulsar el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes en la región. Este innovador programa, gestionado por Andalucía TRADE, cubrirá entre el 65% y el 100% de los gastos de actividades de las pymes, con especial énfasis en los mercados incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones de Estados Unidos.
La dotación inicial de esta línea de incentivos es de 11,5 millones de euros, cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027. Se busca apoyar a las pymes, autónomos y asociaciones empresariales con presencia en Andalucía en su participación en ferias internacionales, eventos no feriales y viajes de prospección internacional. El objetivo es incrementar y consolidar su presencia en los mercados internacionales.
Esta convocatoria, que estará vigente hasta diciembre de 2026, ofrece un apoyo especial a los mercados incluidos en el Plan de Diversificación de las Exportaciones a Estados Unidos. Se otorgan incentivos del 75% para ferias y eventos en países como Estados Unidos, México, Brasil, Canadá, Marruecos, Australia, China, India y Japón, y del 65% para el resto de mercados.
Los gastos subvencionables incluyen suelo, equipamiento y decoración de estands, así como servicios proporcionados por entidades colaboradoras reconocidas. Se brinda un apoyo del 100% hasta un máximo de 50.000 euros por beneficiario y actuación, tanto para ferias y eventos como para viajes de prospección.
Además, se destaca la agilidad en el pago de las ayudas, con la posibilidad de subvencionar gastos anteriores vinculados a actuaciones elegibles. El objetivo principal de este programa es incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización, mejorar su posicionamiento en el mercado exterior y diversificar el destino de sus exportaciones e inversión.
Este sistema de apoyo a la internacionalización, que cuenta con un presupuesto total de 63,45 millones de euros para el periodo 2021-2027, incluye una amplia gama de servicios desde información sobre mercados de interés hasta asesoramiento en procesos de internacionalización. Se busca incrementar el número de empresas exportadoras, mejorar su posicionamiento internacional y aumentar su inversión en el exterior.
En resumen, esta iniciativa de la Junta de Andalucía busca fortalecer la presencia de las empresas andaluzas en los mercados internacionales, fomentando la diversificación y el crecimiento económico de la región.
FUENTE