
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado la desactivación de la fase de emergencia del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía en la provincia de Cádiz. Esta medida se tomó luego de que el incendio forestal en el paraje Sierra de la Plata de Tarifa fuera estabilizado por la dirección de extinción de Infoca.
Tras esta desescalada, se autorizó el regreso de todos los desalojados, garantizando que las viviendas y alojamientos hoteleros estén fuera de peligro. Más de 700 personas evacuadas de hoteles y urbanizaciones ya han regresado a sus hogares. A pesar de las altas temperaturas y las rachas de viento, los efectivos de Infoca y los Bomberos han trabajado arduamente para extinguir los rebrotes y proteger las viviendas.
Un operativo de Infoca continúa trabajando con 120 efectivos, un Buldócer y cuatro autobombas para asegurar la zona. El consejero destacó la rapidez de respuesta y el esfuerzo conjunto de todos los operativos involucrados en la extinción del incendio.
En paralelo, se mantiene activada la fase de emergencia en la provincia de Huelva debido a un incendio forestal en Jabugo. Aldeas como Los Romeros y El Quejigo permanecen desalojadas como medida preventiva.
La Agencia de Emergencias de Andalucía proporciona información actualizada las 24 horas del día sobre los incendios en la región a través de sus redes sociales y la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía. Esta plataforma permite visualizar los incendios activos, estabilizados, controlados o extinguidos, así como los medios desplegados y el número total de incendios en la región.
En momentos de crisis como estos, la colaboración y paciencia de la comunidad son fundamentales. Los esfuerzos de los diferentes organismos involucrados y la rápida respuesta a situaciones de emergencia son clave para proteger a los ciudadanos y preservar el entorno natural.
FUENTE