
El Ayuntamiento de Sevilla ha celebrado una reunión de seguimiento para conmemorar el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. Presidida por el delegado de Hacienda, Juan Bueno, y el comisario del Centenario, Julio Cuesta, junto a representantes de diferentes áreas municipales y entidades involucradas en la organización del evento, se abordaron los avances técnicos, institucionales y fiscales del programa conmemorativo que se llevará a cabo en 2029.
Uno de los puntos destacados fue la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales, en particular del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), con la bonificación del 95 % en el ICIO para obras realizadas en los pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929. Esta medida busca fomentar la rehabilitación, conservación y puesta en valor de estos importantes inmuebles históricos de Sevilla, muchos de los cuales son verdaderos emblemas arquitectónicos de la ciudad.
El delegado de Hacienda, Juan Bueno, destacó que estas propuestas fiscales buscan facilitar y acelerar las acciones necesarias en torno al Centenario, reconociendo el pasado y apostando por adaptar ese legado al presente y futuro de la ciudad. Por su parte, el comisario del Centenario, Julio Cuesta, resaltó la importancia de estas medidas para movilizar tanto la iniciativa pública como la privada en un proyecto transformador que fortalezca el orgullo de los sevillanos por su historia y proyecte la ciudad a nivel internacional.
FUENTE