
Sevilla TechPark, un parque tecnológico dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, está avanzando en un proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) para convertirse en un recinto descarbonizado, sostenible y autosuficiente energéticamente. En este sentido, ha lanzado tres consultas preliminares al mercado centradas en la digitalización inteligente del parque.
Estas consultas tienen como objetivo abrir la participación a empresas privadas especializadas en distintos sectores para futuros procedimientos de licitación pública. Con un presupuesto total de 3,88 millones de euros, estas medidas buscan mejorar la eficiencia operativa, la seguridad y la sostenibilidad del parque mediante tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el 5G y la computación en la nube.
Una de las líneas propuestas es la implementación de un sistema de gestión de eventos, emergencias y seguridad a través de un gemelo digital, con un presupuesto de 660.000 euros. Este sistema permitiría simular escenarios, anticipar riesgos y automatizar respuestas, utilizando tecnologías de vanguardia.
Otra de las consultas se enfoca en el desarrollo de una infraestructura digital interoperable y escalable, con una asignación de 2.160.000 euros. Esta infraestructura busca facilitar la gestión activa y continua del parque, promoviendo la colaboración entre entidades y la integración de tecnologías para mejorar la eficiencia.
Finalmente, la tercera línea se centra en la creación de una sala de control basada en una plataforma de datos abiertos, con un presupuesto de 1.060.000 euros. Esta plataforma permitirá visualizar y analizar datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas y operativas para optimizar los recursos del parque.
Las empresas interesadas tienen la oportunidad de presentar propuestas hasta el 29 de septiembre, ya sea de forma individual o en consorcio. Toda la documentación y enlaces de interés están disponibles en el portal oficial de CPI de Sevilla TechPark. Con la implementación de estas medidas, Sevilla TechPark se consolidará como un laboratorio urbano de referencia, probando productos y servicios innovadores que podrían aplicarse en otros entornos urbanos.
FUENTE