
Esta iniciativa, enmarcada fundamentalmente a los pequeños en edad de escolarización, que arrancó a finales de enero, que se desarrollará durante todo el curso y que tendrá continuidad durante los próximos años, está siendo todo un éxito desde sus inicios. Los centros educativos juegan un gran papel en esta iniciativa, ya que se trata de abrir estos centros en horario no lectivo y los fines de semana al barrio, siendo un recurso eficiente para la promoción de nuestros pequeños”, ha señalado Gastalver.
Ya son 23 los centros educativos adheridos al programa, de ellos 17 son públicos y 7 concertados. Entre ellos figuran públicos como los CEIP Tartessos, el CEIP Jorge Juan, El CEIP Juan XXIII, El CEIP Pío XII, El CEIP Juan de la Cueva, El CEIP San Jacinto, El CEIP Maestro José Fuentes, El CEIP España, El CEIP El Manantial o El CEIP Victoria Díez; y colegios concertados como El Nuestra Señora de las Mercedes (Doctrina Cristiana de Heliópolis), La Salle Felipe Benito o los Salesianos de Triana.
Entre las actividades planteadas destacan las que promueven la desconexión digital como: juegos de mesas, ajedrez, maquillaje, fotografía, danza urbana, teatro o monólogos. De todas ellas se realizarán exhibiciones y concursos entre varios centros. Del mismo modo, se llevarán a cabo actividades deportivas como torneos de futbol, balonmano, baloncesto u otros deportes. Los centros educativos podrán albergar el Programa durante uno o varios fines de semana durante el curso escolar.
Programación cerrada hasta la fecha
A continuación, detallamos la programación cerrada hasta la fecha que se irá ampliando a medida que avance el calendario y se inscriban nuevos centros, que se podrá conocer en la web del Ayuntamiento y los canales oficiales.
Marzo
Como novedad, este fin de semana, tendrá lugar un campeonato de fútbol interescolar entre varios colegios públicos de Sevilla como el Tartessos, El Manantial y Maestro José Fuentes de Sevilla Este en el que participarán 50 equipos y están inscritos casi 300 niños. La final será el domingo 16 de marzo en el colegio Tartessos.
Los días 15 y 16 de marzo las sedes serán los colegios Tartessos y Juan de la Cueva.
Los días 22 y 23 de marzo, las sedes serán los colegios San Jacinto y Maestro José Fuentes.
Los días 29 y 30 de marzo, las sedes serán los colegios España, El Manantial y Juan Sebastián Elcano.
Abril
Los días 5 y 6 de abril, los centros anfitriones serán el Tartessos y el Victoria Díez.
Los días 26 y 27, las sedes serán los colegios Tartessos y IES Luca de Tena.
Mayo y Junio
El día 3 y 4 de mayo será de nuevo el colegio Tartessos y los días 31 de mayo y 1 de junio, en los Salesianos de Triana
Todas las actividades son gratuitas y se realizarán los fines de semana en el siguiente horario:
Desde el 25 de enero hasta el 6 de abril: asaábados de 10:30 a 14:30 horas y 16:00 a 20:00 horas y domingos de 10:30 a 14:30 horas.
Desde el 27 de abril hasta el 15 de junio: sábados de 10:30 a 14:30 horas y 17:00 a 21:00 horas y domingos de 10:30 a 14:30 horas.
En este sentido, Gastalver ha señalado que “desde la delegación de Educación y Juventud ya se está trabajando para que en el próximo curso pasen de dos colegios a cuatro abiertos cada fin de semana en la ciudad. El objetivo de esta iniciativa es abrir los colegios a los barrios y que tanto los niños como las familias cuenten con un entorno seguro para disfrutar de las horas de ocio”.
Con todo ello, Gastalver ha finalizado recalcando “el compromiso sin fisuras del gobierno de José Luis Sanz por beneficiar a toda la comunidad educativa de Sevilla y ofrecer a nuestros pequeños y sus familias actividades complementarias de ocio de calidad dentro de los centros educativos”.
El programa «¡Vive tu cole!» es una iniciativa liderada por la delegada de Educación, Juventud y Edificios Municipales, Blanca Gastalver, que tiene como objetivo abrir los centros educativos de Sevilla a sus barrios, centrándose en el público infantil. Esta propuesta busca ofrecer una variedad de actividades de ocio y dinamización juvenil para fomentar una ocupación saludable, responsable, educativa, sostenible e igualitaria del tiempo libre de la población infantil. El programa se llevará a cabo durante todo el curso escolar, principalmente en horario extraescolar y los fines de semana, recorriendo diferentes distritos de la ciudad.
Desde su inicio a finales de enero, «¡Vive tu cole!» ha sido un rotundo éxito, gracias a la participación activa de los centros educativos que desempeñan un papel fundamental en esta iniciativa. Estos centros abren sus puertas en horarios no lectivos y durante los fines de semana para ofrecer un espacio seguro y divertido a los niños de la ciudad. Actualmente, 23 centros educativos han adherido al programa, incluyendo tanto colegios públicos como concertados.
Entre las actividades propuestas se encuentran juegos de mesa, ajedrez, maquillaje, fotografía, danza urbana, teatro, monólogos, así como torneos deportivos de fútbol, balonmano, baloncesto, entre otros. Estas actividades se realizan en exhibiciones y concursos entre varios centros educativos, promoviendo la sana competencia y el trabajo en equipo. Además, se planea ampliar la programación a medida que avance el calendario y se inscriban nuevos centros, lo cual se podrá consultar en la web del Ayuntamiento y los canales oficiales.
La iniciativa continuará durante los próximos años, con la intención de aumentar el número de colegios abiertos cada fin de semana en la ciudad. El objetivo es brindar a los niños y sus familias un entorno seguro para disfrutar de actividades de ocio de calidad dentro de los centros educativos. En definitiva, el compromiso del gobierno de José Luis Sanz es beneficiar a toda la comunidad educativa de Sevilla y promover un desarrollo integral de los niños a través de experiencias educativas y recreativas enriquecedoras. Among them are public schools such as CEIP Tartessos, CEIP Jorge Juan, CEIP Juan XXIII, CEIP Pío XII, CEIP Juan de la Cueva, CEIP San Jacinto, CEIP Maestro José Fuentes, CEIP España, CEIP El Manantial, and CEIP Victoria Díez; and private schools like Nuestra Señora de las Mercedes (Doctrina Cristiana de Heliópolis), La Salle Felipe Benito, and Salesianos de Triana.
The activities proposed include those that promote digital disconnection such as board games, chess, makeup, photography, urban dance, theater, and monologues. Exhibitions and competitions will be held among various schools for all of these activities. Additionally, sports activities like soccer, handball, basketball, and other sports tournaments will take place. The educational centers will be able to host the program for one or more weekends during the school year.
Below is the programming that has been finalized so far, which will be expanded as the calendar progresses and new centers register, and can be found on the City Council’s website and official channels.
In March, a new interscholastic soccer championship will take place between several public schools in Seville, such as Tartessos, El Manantial, and Maestro José Fuentes de Sevilla Este. Fifty teams and nearly 300 children are participating. The final will be on Sunday, March 16 at Tartessos School.
On March 15 and 16, the venues will be Tartessos and Juan de la Cueva schools.
On March 22 and 23, the venues will be San Jacinto and Maestro José Fuentes schools.
On March 29 and 30, the venues will be España, El Manantial, and Juan Sebastián Elcano schools.
In April, on April 5 and 6, the host schools will be Tartessos and Victoria Díez.
On April 26 and 27, the venues will be Tartessos and IES Luca de Tena.
In May and June, on May 3 and 4, it will be at Tartessos School again, and on May 31 and June 1, at Salesianos de Triana.
All activities are free and will take place on weekends at the following times:
From January 25 to April 6: Saturdays from 10:30 am to 2:30 pm and 4:00 pm to 8:00 pm, and Sundays from 10:30 am to 2:30 pm.
From April 27 to June 15: Saturdays from 10:30 am to 2:30 pm and 5:00 pm to 9:00 pm, and Sundays from 10:30 am to 2:30 pm.
Gastalver mentioned that the Education and Youth department is already working to expand from two schools to four open every weekend in the city next year. The goal of this initiative is to open schools to neighborhoods and provide a safe environment for children and families to enjoy leisure time.
In conclusion, Gastalver emphasized the unwavering commitment of José Luis Sanz’s government to benefit the entire educational community of Seville and offer high-quality leisure activities to our children and their families within educational centers.
FUENTE