
Presidente de la Junta Directiva, Juanma Moreno ha influido en que Andalucía se convierta en una referencia y la corriente principal de la revolución energética. Tiene todo para convertirse en un productor de primera orden de hidrógeno verde y un exportador excepcional con iniciativas relevantes, como el valle andaluz de hidrógeno verde.
Moreno firmó en Stuttgart (Alemania) junto con el Ministro del Estado federado por Baden-württemberg, Winfried Kretschmann, el mapa de la ruta para el desarrollo del protocolo de colaboración entre la Junta de Andalucía y este estado alemán, avanzando en el acuerdo firmado en octubre del año pasado para luchar contra el cambio climático y el desarrollo de energías ecológicas.
«Este acuerdo implica la consolidación de conexiones con esta región de Europa para la provisión de hidrógeno ecológico y todos sus derivados a la economía alemana. Los pasos tomados nos consolidan como energía energética, generando empleos e instalaciones industriales en Andalucía», agregó.
En este sentido, se enfatizó que ambas regiones hacen historia al abrir un importante espacio de colaboración en torno a nuevas formas de energía limpia, como el hidrógeno verde y el metanol. Estos vectores de energía limpia están llamados a revolucionar el alto consumo de energía y permitirán pasos trascendentales para descarbonizar Europa.
El presidente Andaluz dijo que Andalucía podrá producir y suministrar los principales puntos de Europa, siendo Alemania uno de ellos. Esto permitirá desarrollar una estrategia común para el transporte de hidrógeno, conectar los ecosistemas industriales de ambas regiones, promover iniciativas y buscar fuentes comunes de financiamiento en torno a las energías renovables, la inteligencia artificial y la digitalización.
Andalucía suena cada vez más en Europa, abriendo la puerta para atraer inversiones, influir en las instituciones europeas y obtener notoriedad y prestigio internacional en beneficio de Andalucía y su tierra.
Más tarde, Moreno, acompañado por el Ministro de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, mantuvo una reunión bilateral Andaluza-Württemberg donde se abordaron problemas de interés para ambas regiones.
En otro orden de las cosas, el presidente Andaluz, Juanma Moreno, visitó el Museo Porsche en Stuttgart, una de las compañías de automóviles más importantes del país alemán y de Europa.
Alemania es reconocida en todo el mundo por su industria automotriz y excelencia en ingeniería. Stuttgart es un centro de la industria automotriz alemana, con infraestructura de investigación y desarrollo, integración de la cadena de valor y una fuerza laboral altamente calificada para desarrollar tecnologías de vanguardia.
Andalucía es cada vez más relevante en el mapa mundial del automóvil y tiene un plan de inversión de 44 millones de euros que integra 33 iniciativas para promover la movilidad eléctrica y los puntos de recarga.
Recordemos que la comunidad andaluza es parte de una iniciativa europea que reúne 26 regiones en siete países para respaldar una transición justa y equitativa para las regiones con industria automotriz. Cada vez más empresas en el sector están empleadas en Andalucía, debido a su ubicación estratégica, capacidad para generar energía limpia y otras ventajas para las inversiones en el sector automotriz.
FUENTE