
Un total de 14 películas de producción o participación andaluza nominadas a los Premios Goya 2025. Varios de ellos recibieron ayuda del Ministerio de Cultura y Deportes, que también es patrocinador de gala que se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada el Próximo 8 de febrero.
La concejala Patricia del Pozo felicitó a todos los nominados y valoró “la amplia presencia de profesionales en esta tierra, que demuestran un talento imparable y cada vez más reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras”. Reafirmó el titular de Cultura y Deportes apuesta por la producción andaluza apoyando proyectos de futuro y atrayendo eventos como la ceremonia de Goya, que ya ha tenido lugar anteriormente en Sevilla y Málaga.
La presencia de profesionales comunitarios ha aumentado respecto a otras ediciones. De hecho, uno de los largometrajes aspirantes a mayor número de premios se rodó íntegramente en la ciudad de la Alhambra, «Accésit»Inspirada en la historia del grupo ‘Los Planetas’, producida por los sevillanos Araland Films.
La película dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez es nominado en 11 categorías: Mejor Película, Director, Dos Nominados a Mejor Actor Revelación, Cinematografía, Montaje, Canción Original, Dirección de Producción, Dirección de Arte, Sonido y Vestuario. Esta banda es una de las que lo consiguió. ayuda a través de de llamadas de Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. el tambien lo hizo «Donde pasa el silencio»película por la que Sandra Romero está nominada a Mejor Directora Revelación. Competir en la misma categoría. «Rita» de Paz Vega, que es otra de las producciones que se beneficiaron de este programa, junto con el corto animado «Cambiar la rueda» Por Begoña Aróstegui.
Entre las películas con más nominaciones se encuentran «El infiltrado»con la productora gaditana ETP, que aspira a Mejor Película, Documental, Director, Actriz Protagónica, Actor Secundario, Actriz Secundaria, Guión Original, Fotografía, Montaje, Música Original, Dirección de Producción, Sonido, Maquillaje y Peluquería y Efectos Especiales. Junto a él, también está el montaje de animación. «Súper preguntas»en el que participa el sevillano Nacho Lacasa, el documental ‘Marisol, llámame Pepa’ficción corta ‘Cuarentena’por Celia de Molina, y “¿Es el enemigo? la película de giladirigida por el algecireño Alexis Morante, que compite en la categoría de mejor actor revelación con la interpretación de Óscar Lasarte.
Entre Profesionales andaluces que tienen posibilidades de conseguir un Goya se encuentran fernando francopor «Los Amoritos» (Mejor Montaje), salvar a la reina por «El 47» (mejor actor de reparto), antonio de la torre por «The Flashes» (Mejor actor de reparto), Aixa Villagrán por «La Virgen Roja» (Mejor Actriz de Reparto) y sergio de la puente por «Verano en diciembre» (Mejor Música Original).
El 20 de diciembre, el Ministerio de Cultura y Deportes convocó a Subvenciones para la producción de proyectos cinematográficos.DE documentación y de otras obras audiovisuales de Andalucía a quién se le asignará 2.215.000 euros. Entre los criterios de evaluación destacan la calidad, originalidad y valor técnico, la evolución o volumen del gasto realizado en Andalucía, el valor cultural del proyecto, la experiencia y trayectoria profesional del personal participante y el porcentaje de mujeres participantes en el proyecto. equipo, entre otros.
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 30 de enero. Una vez cumplimentada, la lista provisional de admitidos se publicará en la página web de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.